Julia Otero: "El fallo del Supremo es para muchos la prueba de que siguen mandando los hijos y nietos de aquellos señores enlutados"
Description
El Tribunal Supremo publicó este jueves su fallo sobre el juicio al fiscal general del Estado por la filtración del correo en el que el abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, reconocía dos delitos fiscales. Cinco magistrados condenaron a Álvaro García Ortiz a una multa de 7.200 euros, así como a dos años de inhabilitación para el ejercicio del cargo de fiscal general. Además de la obligación de pagar 10.000 euros a González Amador y correr con las costas del juicio.
Sobre esto opina Julia Otero en 'Julia en la onda' durante su columna inicial, en la que reflexiona sobre los 50 años de la llegada de la Monarquía a España tras la muerte de Franco: "50 años después, el fallo del Tribunal Supremo condenando al fiscal general es para muchos la prueba de que los hijos y los nietos de aquellos señores enlutados siguen mandando".
Se refiere al acto histórico que se produjo en las Cortes Españolas (actual Congreso de los Diputados) hace hoy exactamente 50 años: la proclamación de Juan Carlos como rey de España. Todos los procuradores "aplaudieron a rabiar" al nuevo rey cuando juró por Dios cumplir y hacer cumplir las leyes fundamentales del reino y guardar lealtad a los principios del Movimiento Nacional.
"Los franquistas le llamaron pronto traidor, pero el emérito acaba de hacer las paces con ellos en sus memorias", explica. Hace 50 años, "España estaba oficialmente de luto porque Franco había muerto dos días antes" y "las crónicas cortesanas escritas muchos años después, cuentan que la reina Sofía fue muy audaz al escoger para aquel acto solemne un vestido fucsia que destacaba entre tanta corbata negra. Dijeron los pelotas del reino que aquello fue una señal de que el color de la democracia se abriría pronto paso en aquel mundo en blanco y negro".




